Descripción del Producto
El panel solar fotovoltaico, también conocido como panel fotovoltaico, es un dispositivo que utiliza la energía fotónica del sol para convertirlo en energía eléctrica. Esta conversión se realiza a través del efecto fotoeléctrico, en el que la luz solar golpea un material semiconductor, lo que hace que los electrones escapen de los átomos o moléculas, creando una corriente eléctrica. A menudo hechos de materiales semiconductores como silicio, los paneles fotovoltaicos son duraderos, ecológicos y trabajan de manera efectiva en condiciones climáticas variables.
Parámetro de producto
PRESUPUESTO | |
Celúla | Mononucleosis infecciosa |
Peso | 19.5 kg |
Dimensiones | 1722+2mmx1134+2mmx30+1 mm |
Tamaño de la sección transversal del cable | 4 mm2 (IEC), 12awg (UL) |
No. de células | 108 (6 × 18) |
Caja de unión | IP68, 3 diodos |
Conector | QC 4.10-35/MC4-EVO2A |
Longitud del cable (incluido el conector) | Retrato: 200 mm (+)/300 mm (-) 800 mm (+)/800 mm (-)-(salto) Paisaje: 1100 mm (+) 1100 mm (-) |
Vidrio delantero | 2.8 mm |
Configuración de embalaje | 36 piezas/paleta 936pcs/contenedor 40HQ |
Parámetros eléctricos en STC | ||||||
TIPO | 380 | 385 | 390 | 395 | 400 | 405 |
Potencia máxima clasificada (PMAX) [W] | 380 | 385 | 390 | 395 | 400 | 405 |
Voltaje de circuito abierto (VOC) [V] | 36.58 | 36.71 | 36.85 | 36.98 | 37.07 | 37.23 |
Voltaje de potencia máxima (VMP) [V] | 30.28 | 30.46 | 30.64 | 30.84 | 31.01 | 31.21 |
Corriente de cortocircuito (LSC) [A] | 13.44 | 13.52 | 13.61 | 13.7 | 13.79 | 13.87 |
Corriente de energía máxima (LMP) [A] | 12.55 | 12.64 | 12.73 | 12.81 | 12.9 | 12.98 |
Eficiencia del módulo [%] | 19.5 | 19.7 | 20 | 20.2 | 20.5 | 20.7 |
Tolerancia de poder | 0 ~+5W | |||||
Coeficiente de temperatura de LSC | +0.045%℃ | |||||
Coeficiente de temperatura de VOC | -0.275%/℃ | |||||
Coeficiente de temperatura de PMAX | -0.350%/℃ | |||||
STC | Irradiancia 1000W/m2, temperatura celular 25 ℃, AM1.5G |
Parámetros eléctricos en NOCT | ||||||
TIPO | 380 | 385 | 390 | 395 | 400 | 405 |
Potencia máxima calificada (PMAX) [W] | 286 | 290 | 294 | 298 | 302 | 306 |
Voltaje de circuito abierto (VOC) [V] | 34.36 | 34.49 | 34.62 | 34.75 | 34.88 | 35.12 |
Voltaje de potencia máxima (VMP) [V] | 28.51 | 28.68 | 28.87 | 29.08 | 29.26 | 29.47 |
Corriente de cortocircuito (LSC) [A] | 10.75 | 10.82 | 10.89 | 10.96 | 11.03 | 11.1 |
Corriente de energía máxima (LMP) [A] | 10.03 | 10.11 | 10.18 | 10.25 | 10.32 | 10.38 |
NOCT | Lrradiance 800W/m2, temperatura ambiente 20 ℃, velocidad del viento 1m/s, AM1.5G |
Condiciones de funcionamiento | |
Voltaje máximo del sistema | 1000V/1500V DC |
Temperatura de funcionamiento | -40 ℃ ~+85 ℃ |
Calificación de fusible de la serie máxima | 25A |
Carga estática máxima, frente* Carga estática máxima, atrás* | 5400PA (112 lb/ft2) 2400PA (50 lb/ft2) |
NOCT | 45 ± 2 ℃ |
Clase de seguridad | Clase ⅱ |
Rendimiento de fuego | UL Tipo 1 |
Características del producto
1. Conversión eficiente: en condiciones ideales, los paneles fotovoltaicos modernos pueden convertir aproximadamente el 20 por ciento de la luz solar en electricidad.
2. Vida larga: los paneles fotovoltaicos de alta calidad generalmente se diseñan para una vida útil de más de 25 años.
3. Energía limpia: no emiten sustancias dañinas y son una herramienta importante para lograr una energía sostenible.
4. Adaptabilidad geográfica: se puede utilizar en una variedad de condiciones climáticas y geográficas, especialmente en lugares con suficiente sol para ser más efectivo.
5. Escalabilidad: el número de paneles fotovoltaicos se puede aumentar o disminuir según sea necesario.
6. Bajo costos de mantenimiento: aparte de la limpieza e inspección regular, se requiere poco mantenimiento durante la operación.
Aplicaciones
1. Suministro de energía residencial: los hogares pueden ser autosuficientes mediante el uso de paneles fotovoltaicos para alimentar el sistema eléctrico. El exceso de electricidad también se puede vender a la compañía eléctrica.
2. Aplicaciones comerciales: grandes edificios comerciales, como centros comerciales y edificios de oficinas, pueden usar paneles fotovoltaicos para reducir los costos de energía y lograr el suministro de energía verde.
3. Instalaciones públicas: las instalaciones públicas como parques, escuelas, hospitales, etc. pueden usar paneles fotovoltaicos para suministrar energía para iluminación, aire acondicionado y otras instalaciones.
4. Irrigación agrícola: en lugares con suficiente sol, la electricidad generada por los paneles fotovoltaicos se puede utilizar en sistemas de riego para garantizar el crecimiento de los cultivos.
5. Fuente de alimentación remota: los paneles fotovoltaicos se pueden usar como una fuente confiable de energía en áreas remotas que no están cubiertas por la red eléctrica.
6. Estaciones de carga de vehículos eléctricos: con la popularidad de los vehículos eléctricos, los paneles fotovoltaicos pueden proporcionar energía renovable para las estaciones de carga.
Proceso de producción de fábrica