Introducción del producto
El almacenamiento de energía en contenedores es una solución innovadora que utiliza contenedores para aplicaciones de almacenamiento energético. Aprovecha la estructura y la portabilidad de los contenedores para almacenar energía eléctrica para su posterior uso. Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores integran tecnología avanzada de almacenamiento en baterías y sistemas de gestión inteligente, y se caracterizan por su eficiente almacenamiento de energía, flexibilidad e integración de energías renovables.
Parámetros del producto
Modelo | 20 pies | 40 pies |
Voltaje de salida | 400 V/480 V | |
Frecuencia de red | 50/60 Hz (±2,5 Hz) | |
Potencia de salida | 50-300 kW | 250-630 kW |
Capacidad del bate | 200-600 kWh | 600-2 MWh |
Tipo de murciélago | LiFePO4 | |
Tamaño | Tamaño interior (largo x ancho x alto): 5,89 x 2,35 x 2,38 cm | Tamaño interior (largo x ancho x alto): 12.032 x 2.352 x 2.385 |
Tamaño exterior (largo x ancho x alto): 6.058 x 2.438 x 2.591 | Tamaño exterior (largo x ancho x alto): 12.192 x 2.438 x 2.591 | |
Nivel de protección | IP54 | |
Humedad | 0-95% | |
Altitud | 3000 metros | |
Temperatura de trabajo | -20~50℃ | |
Rango de voltaje del murciélago | 500-850 V | |
Corriente CC máxima | 500A | 1000A |
Método de conexión | 3P4W | |
Factor de potencia | -1~1 | |
Método de comunicación | RS485, CAN, Ethernet | |
Método de aislamiento | Aislamiento de baja frecuencia con transformador |
Característica del producto
1. Almacenamiento de energía de alta eficiencia: Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores utilizan tecnologías avanzadas de almacenamiento en baterías, como baterías de iones de litio, con alta densidad energética y rápidas capacidades de carga y descarga. Esto permite que los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores almacenen eficientemente grandes cantidades de energía y la liberen rápidamente cuando sea necesario para satisfacer las fluctuaciones en la demanda energética.
2. Flexibilidad y movilidad: Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores utilizan la estructura y las dimensiones estándar de los contenedores para mayor flexibilidad y movilidad. Estos sistemas se pueden transportar, organizar y combinar fácilmente para diversos escenarios, como ciudades, obras de construcción y parques solares y eólicos. Su flexibilidad permite organizar y ampliar el almacenamiento de energía según sea necesario para satisfacer necesidades de almacenamiento de energía de diferentes tamaños y capacidades.
3. Integración de energías renovables: Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores pueden integrarse con sistemas de generación de energías renovables (p. ej., solar fotovoltaica, eólica, etc.). Al almacenar la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables en el sistema de almacenamiento de energía en contenedores, se logra un suministro continuo de energía. Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores pueden proporcionar un suministro continuo de electricidad cuando la generación de energía renovable es insuficiente o discontinua, maximizando así su uso.
4. Gestión inteligente y soporte de red: Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores están equipados con un sistema de gestión inteligente que monitoriza el estado de la batería, la eficiencia de carga y descarga, y el consumo de energía en tiempo real. Este sistema optimiza el uso y la programación de la energía, mejorando así su eficiencia. Además, el sistema de almacenamiento de energía en contenedores puede interactuar con la red eléctrica, participar en la gestión de picos de consumo y la gestión energética, y proporcionar soporte energético flexible.
5. Energía de respaldo de emergencia: Los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores pueden utilizarse como energía de respaldo de emergencia para proporcionar suministro eléctrico en situaciones inesperadas. Ante cortes de energía, desastres naturales u otras emergencias, los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores pueden ponerse en funcionamiento rápidamente para proporcionar un respaldo energético confiable para instalaciones críticas y necesidades básicas.
6. Desarrollo sostenible: La aplicación de sistemas de almacenamiento de energía en contenedores promueve el desarrollo sostenible. Puede ayudar a equilibrar la generación intermitente de energía renovable con la volatilidad de la demanda energética, reduciendo la dependencia de las redes eléctricas tradicionales. Al aumentar la eficiencia energética y promover el uso de energías renovables, los sistemas de almacenamiento de energía en contenedores impulsan la transición energética y reducen la dependencia de los combustibles fósiles tradicionales.
Solicitud
El almacenamiento de energía en contenedores no solo se aplica a reservas energéticas urbanas, integración de energías renovables, suministro eléctrico en zonas remotas, obras de construcción, energía de emergencia, comercialización de energía y microrredes, etc. Con el desarrollo tecnológico, también se prevé que desempeñe un papel más importante en los campos del transporte eléctrico, la electrificación rural y la energía eólica marina. Proporciona una solución de almacenamiento de energía flexible, eficiente y sostenible que contribuye a promover la transición energética y el desarrollo sostenible.