Se informa que en el Medio Oriente, ubicado en la intersección de Asia, Europa y África, muchos países productores de petróleo están acelerando la distribución devehículos de nueva energíay sus cadenas industriales de apoyo en este tradicional hinterland energético.
Aunque el tamaño actual del mercado es limitado, la tasa de crecimiento compuesto anual promedio ha superado el 20%.
En este sentido, muchas instituciones del sector predicen que si se amplía la sorprendente tasa de crecimiento actual,elmercado de carga de coches eléctricosSe espera que en Oriente Medio supere los 1.400 millones de dólares en 2030. Este "conversión de petróleo en electricidad”La región emergente será un mercado de alto crecimiento a corto plazo con una fuerte certeza en el futuro.
Como el mayor exportador de petróleo del mundo, el mercado automovilístico de Arabia Saudita todavía está dominado por los vehículos de combustible, y la tasa de penetración de los vehículos de nueva energía es baja, pero el impulso de crecimiento es rápido.
1. Estrategia nacional
El gobierno saudí ha emitido una “Visión 2030” para aclarar los objetivos de electrificación del país:
(1) Para 2030:El país producirá 500.000 vehículos eléctricos al año;
(2) La proporción de vehículos de nueva energía en la capital [Riad] aumentará al 30%;
(3) Más de 5.000estaciones de carga rápida de CCSe están desplegando en todo el país, cubriendo principalmente ciudades importantes, carreteras y zonas comerciales como Riad y Yeddah.
2. Impulsado por políticas
(1)Reducción arancelaria:El arancel de importación de vehículos de nueva energía se mantiene en el 5%, yI+D y producción local de vehículos eléctricos ypilas de carga para vehículos eléctricosdisfrutar de exenciones preferenciales de impuestos de importación para equipos (como motores, baterías, etc.);
(2) Subsidio para compra de vehículos: Para la compra de vehículos eléctricos/híbridos que cumplan con ciertos estándares,Los consumidores pueden disfrutar de reembolsos del IVA y reducciones parciales de tarifas proporcionadas por el gobierno.reducir el coste total de la compra de un automóvil (hasta 50.000 riyales, equivalentes a unos 87.000 yuanes);
(3) Reducción de la renta de la tierra y apoyo financiero: para el uso de la tierra paraestación de carga de vehículos eléctricosconstrucción, se puede disfrutar de un período de 10 años sin pago de alquiler; Establecer fondos especiales para la construcción dePilas de carga para vehículos eléctricosProporcionar financiación verde y subsidios a los precios de la electricidad.
Como elPrimer país de Oriente Medio en comprometerse a alcanzar “cero emisiones netas” para 2050Los Emiratos Árabes Unidos siguen estando entre los dos primeros países de Oriente Medio en términos de ventas de vehículos eléctricos, según la Agencia Internacional de Energía.
1. Estrategia nacional
Para reducir las emisiones de carbono y el consumo de energía en el sector del transporte, el gobierno de los EAU ha lanzado la “Estrategia de vehículos eléctricos”, que tiene como objetivo acelerar la adopción de vehículos eléctricos locales yMejorar la construcción de infraestructura de carga.
(1) Para 2030: Los vehículos eléctricos representarán el 25% de las ventas de automóviles nuevos, reemplazando el 30% de los vehículos gubernamentales y el 10% de los vehículos de carretera por vehículos eléctricos; está previsto construir 10.000estaciones de carga en autopistas, cubriendo todos los emiratos, concentrándose en centros urbanos, autopistas y cruces fronterizos;
(2) Para 2035: se espera que la cuota de mercado de los vehículos eléctricos alcance el 22,32%;
(3) Para 2050: el 50% de los vehículos en las carreteras de los EAU serán eléctricos.
2. Impulsado por políticas
(1) Incentivos fiscales: Los compradores de vehículos eléctricos pueden disfrutarreducción del impuesto de matriculación y reducción del impuesto de compra(exención del impuesto de compra para vehículos de nueva energía antes de finales de 2025, hasta 30.000 AED; subsidio de 15.000 AED para la sustitución de vehículos de combustible)
(2) Subvenciones a la producción: Promover la localización de la cadena industrial, pudiendo subvencionarse con 8.000 dirhams cada vehículo ensamblado localmente.
(3) Privilegios de matrícula verde: Algunos emiratos brindarán acceso prioritario, estacionamiento gratuito y sin peaje en estacionamientos públicos para vehículos eléctricos en la carretera.
(4) Implementar un estándar unificado de tarifa por servicios de carga de vehículos eléctricos:pila de carga de CCEl estándar de carga es 1,2 AED/kWh + IVA.pila de carga de CAEl estándar de carga es 0,7 AED/kWh + IVA.
Hora de publicación: 15 de septiembre de 2025