La evolución de los protocolos de carga de vehículos eléctricos: un análisis comparativo de OCPP 1.6 y OCPP 2.0

El rápido crecimiento deInfraestructura de carga de vehículos eléctricosHa requerido protocolos de comunicación estandarizados para garantizar la interoperabilidad entre las estaciones de carga de vehículos eléctricos y los sistemas de gestión central. Entre estos protocolos, el OCPP (Protocolo Abierto de Puntos de Carga) se ha consolidado como un referente mundial. Este artículo explora las diferencias clave entre el OCPP 1.6 y el OCPP 2.0, centrándose en su impacto en la tecnología de cargadores de vehículos eléctricos, la eficiencia de carga y la integración con estándares modernos como el CCS (Sistema de Carga Combinado), GB/T y la carga rápida de CC.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos Ocpp1.6 ocpp2.0


1. Arquitectura de protocolos y modelos de comunicación

OCPP 1.6, introducido en 2017, admite los formatos SOAP (sobre HTTP) y JSON (sobre WebSocket), lo que permite una comunicación flexible entreCargadores Wallboxy sistemas centrales. Su modelo de mensajería asincrónica permiteEstaciones de carga para vehículos eléctricospara gestionar operaciones como autenticación, gestión de transacciones y actualizaciones de firmware.

OCPP 2.0.1(2020), la última versión, adopta una arquitectura más robusta con mayor seguridad. Requiere HTTPS para la comunicación cifrada e introduce certificados digitales para la autenticación de dispositivos, solucionando vulnerabilidades de versiones anteriores. Esta actualización es crucial paraEstaciones de carga rápida de CC, donde la integridad de los datos y la monitorización en tiempo real son primordiales.


2. Carga inteligente y gestión de energía

Una característica destacada de OCPP 2.0 es su avanzadaCarga inteligenteCapacidades. A diferencia de OCPP 1.6, que ofrece balanceo de carga básico, OCPP 2.0 integra sistemas dinámicos de gestión de energía (EMS) y es compatible con tecnologías de vehículo a red (V2G). Esto permiteCargadores de vehículos eléctricospara ajustar las tarifas de carga en función de la demanda de la red o la disponibilidad de energía renovable, optimizando la distribución de energía en las estaciones de carga de vehículos eléctricos.

Por ejemplo, un cargador Wallbox que utiliza OCPP 2.0 puede priorizar la carga durante horas de baja demanda o reducir la energía durante la congestión de la red, mejorando la eficiencia tanto para uso residencial como comercial.Configuraciones de carga de vehículos eléctricos.


3. Seguridad y cumplimiento

Mientras que OCPP 1.6 se basa en mecanismos básicos de autenticación, OCPP 2.0 introduce cifrado de extremo a extremo y firmas digitales para actualizaciones de firmware, lo que mitiga riesgos como el acceso no autorizado o la manipulación. Esto es especialmente vital paraEstaciones compatibles con CCS y GB/T, que manejan datos confidenciales de usuarios y transacciones de CC de alto consumo.

Ocpp1.6 ocpp2.0 para estaciones de carga de vehículos eléctricos


4. Modelos de datos y funcionalidades mejorados

OCPP 2.0Amplía los modelos de datos para soportar escenarios de cobro complejos. Introduce nuevos tipos de mensajes para diagnósticos, gestión de reservas e informes de estado en tiempo real, lo que permite un control granular sobre...Estaciones de carga para vehículos eléctricosPor ejemplo, los operadores pueden diagnosticar fallas de forma remota enUnidades de carga rápida de CCo actualizar configuraciones para cargadores Wallbox sin intervención in situ.

Por el contrario, OCPP 1.6 carece de compatibilidad nativa con ISO 15118 (Conectar y cargar), una limitación que se solucionó en OCPP 2.0 mediante una integración fluida con este estándar. Esta mejora simplifica la autenticación de usuarios en estaciones CCS y GB/T, lo que permite experiencias de "conectar y cargar".


5. Compatibilidad y adopción en el mercado

OCPP 1.6 sigue siendo ampliamente adoptado debido a su madurez y compatibilidad con sistemas heredados, incluyendo redes basadas en GB/T en China. Sin embargo, la incompatibilidad de OCPP 2.0 con versiones anteriores dificulta las actualizaciones, a pesar de sus características superiores, como la compatibilidad con V2G y el balanceo de carga avanzado.

Cargador de vehículos eléctricos BeiHai


Conclusión

La transición de OCPP 1.6 a OCPP 2.0 marca un avance significativo en la tecnología de carga de vehículos eléctricos, impulsada por las demandas de seguridad, interoperabilidad y gestión inteligente de la energía. Si bien OCPP 1.6 es suficiente para las operaciones básicas de carga de vehículos eléctricos, OCPP 2.0 es indispensable para asegurar el futuro de las estaciones de carga de vehículos eléctricos, especialmente las que las admiten.Carga rápida de CC, CCS y V2G. A medida que la industria evoluciona, la adopción de OCPP 2.0 será crucial para alinearse con los estándares globales y mejorar la experiencia del usuario en los cargadores Wallbox y los centros de carga públicos.

Para más detalles sobre las especificaciones del protocolo>>>.


Hora de publicación: 28 de febrero de 2025