¿Alguna vez te has preguntado por qué diferentes marcas de vehículos eléctricos pueden igualar automáticamente la potencia de carga después de enchufarlos?pila de carga¿Por qué algunospilas de carga¿Se cargan rápido y otros despacio? Detrás de esto se esconde un "lenguaje invisible" que lo controla: el protocolo de carga. Hoy, revelaremos las "reglas del diálogo" entre...Pilas de carga y vehículos eléctricos!
1. ¿Qué es un protocolo de carga?
- ElProtocolo de cargaes el “lenguaje” para la comunicación entre vehículos eléctricos (VE) yestaciones de carga para vehículos eléctricos(EVSEs) que especifican:
- Voltaje, rango de corriente (determina la velocidad de carga)
- Modo de carga (CA/CC)
- Mecanismo de protección de seguridad (sobretensión, sobrecorriente, monitoreo de temperatura, etc.)
- Interacción de datos (estado de la batería, progreso de carga, etc.)
Sin un protocolo unificado,pilas de carga para vehículos eléctricosy los vehículos eléctricos pueden “no entenderse” entre sí, lo que da como resultado la imposibilidad de cargarse o una carga ineficiente.
2. ¿Cuáles son los principales protocolos de carga?
En la actualidad, el comúnprotocolos de carga de vehículos eléctricosEn todo el mundo se dividen principalmente en las siguientes categorías:
(1) Protocolo de carga de CA
Adecuado para carga lenta (Pilas de aire acondicionado domésticas/públicas):
- GB/T (estándar nacional): estándar chino, corriente principal nacional, como BYD, NIO y otras marcas utilizadas.
- IEC 61851 (estándar europeo): comúnmente utilizado en Europa, como Tesla (versión europea), BMW, etc.
- SAE J1772 (estándar estadounidense): corriente principal de América del Norte, como Tesla (versión estadounidense), Ford, etc.
(2) Protocolo de carga rápida de CC
Adecuado para carga rápida (Pilas públicas de carga rápida de CC):
- GB/T (Estándar Nacional DC): Público domésticoestaciones de carga rápida de CCSe utilizan principalmente, como State Grid, Telei, etc.
- CCS (Combo): convencional en Europa y Estados Unidos, integra interfaces de CA (J1772) y CC.
- CHAdeMO: estándar japonés, utilizado en los primeros Nissan Leaf y otros modelos, reemplazado gradualmente porCCS.
- Tesla NACS: protocolo exclusivo de Tesla, pero que se está abriendo a otras marcas (por ejemplo, Ford, GM).
3. ¿Por qué los diferentes protocolos afectan la velocidad de carga?
Elprotocolo de carga de vehículos eléctricosdetermina la negociación de potencia máxima entre elcargador de vehículos eléctricosy el vehículo. Por ejemplo:
- Si su automóvil admite GB/T 250A, pero elpila de carga de coches eléctricossolo admite 200 A, la corriente de carga real estará limitada a 200 A.
- La supercarga de Tesla (NACS) puede proporcionar más de 250 kW de alta potencia, pero la carga rápida estándar nacional común puede ser de tan solo 60-120 kW.
La compatibilidad también es importante:
- El uso de adaptadores (como los adaptadores GB de Tesla) permite adaptarse a diferentes protocolos, pero la potencia puede ser limitada.
- Algunoestaciones de carga para coches eléctricosAdmitir compatibilidad con múltiples protocolos (como compatibilidad conGB/Ty CHAdeMO al mismo tiempo).
4. Tendencias futuras: ¿Acuerdo unificado?
En la actualidad, a nivel mundialprotocolos de carga de vehículos eléctricosNo están del todo armonizados, pero la tendencia es la siguiente:
- El NACS de Tesla se está convirtiendo gradualmente en algo común en América del Norte (Ford, GM, etc. se unen).
- CCS2Es dominante en Europa.
- El GB/T de China aún se está actualizando para dar cabida a una carga rápida de mayor potencia (como las plataformas de alto voltaje de 800 V).
- Protocolos de carga inalámbrica comoSAE J2954se están desarrollando.
5. Consejos: ¿Cómo asegurarse de que la carga sea compatible?
Al comprar un automóvil: confirme el protocolo de carga compatible con el vehículo (por ejemplo, estándar nacional, estándar europeo o estándar estadounidense).
Al cargar: utilice un dispositivo compatibleestación de carga de vehículos eléctricos, o llevar un adaptador (como los propietarios de Tesla).
Pila de carga rápidaSelección: Verifique el protocolo marcado en la pila de carga (como CCS, GB/T, etc.).
resumen
El protocolo de carga es como una “contraseña” entre el vehículo eléctrico y elestación de carga para vehículos eléctricosY solo la compatibilidad permite una carga eficiente. Con el desarrollo de la tecnología, podría estar más unificada en el futuro, pero aún es necesario prestar atención a la compatibilidad. ¿Qué protocolo usa tu vehículo eléctrico? ¡Consulta el logotipo en el puerto de carga!
Hora de publicación: 11 de agosto de 2025